Mi vida antes y después del Bhagavad Gita
Alrededor de 4 años después de encontrarme con el yoga (práctica que le dio sentido y propósito a mi encarnación en este mundo), llegó para mí el momento de conocer el Bhagavad Gita. Para los que no lo conocen, este texto sagrado de la filosofía Hindu, fue el que Ghandi llevó a la cárcel como único objeto (ni siquiera llevo ropa), y ha sido el libro traducido a más idiomas de la historia.
Recibí su sabiduría en San Francisco, USA, de la voz de dos de mis maestros, uno de ellos phd en sánscrito y estudios yoguis, y ella la profesora más inspiradora, misteriosa y magnética que he tenido la fortuna de conocer. Llegue a San Francisco buscando encontrarme, en un entrenamiento de yoga, parte de mi primera formación como profesora.
Les cuento el contexto de mi vida con las ganas de que sientan la chispa dentro de esta historia y la importancia que trajo para mi el encuentro con este libro sagrado.

Para ese entonces trabajaba en un negocio de carteras hechas con pieles exóticas y ya era vegetariana, casada con dos hijas pequeñas, vivía una vida que sentía no había elegido conscientemente y que me producía todo tipo de auto cuestionamientos en lo que nada parecía hacer sentido, no veía en qué momento elegí las circunstancias que me acompañaban.
Me había encontrado con el yoga hace algunos años y este se convirtió en mi oasis, mi lugar privado, mi salvación, literalmente hablando. Sin embargo este tema no era algo que gustara en mi familia, y el hecho de estarme formando en una ciencia que para el momento era algo salida de tono, no era bien recibido. Para ese tiempo en Bogotá, mi ciudad natal, no éramos muchos los que hablábamos abiertamente del tema y presentaba casi un riesgo para los demás que alguien cercano se metiera en ese camino.
Tengo un doble sagitario, en mi luna y en mi ascendente, que a pesar de que en ese momento no sabía nada de astrología, influyeron en mi toma de decisiones claramente, y ahí donde nadie estaba de acuerdo, para mi era el lugar perfecto en donde echar a correr mi rebeldía. Así que el dia que encontre la opcion de viajar a completar mi formación las cosas empezaron a hacer sentido personal. En contra de mi esposo y con los cuestionamientos de mi familia cercana, compre un tiquete, reserve un hotel y me fui a estudiar, sin saberlo me encontré con todo lo que necesitaba para darle sentido a lo que sería el ritual de paso hacia mi nueva vida.
Es un viaje que nunca olvidaré, pase 8 horas al día por 5 días seguidos sentada estudiando un texto escrito en prosa que de manera metafórica cuenta la historia de una gran guerra, la lucha interna que muchos llevamos por dentro y pocos asumimos como el llamado que es, para transformar nuestra vida.
No se si por que era joven aun, o por el doble sagitario, ni siquiera de donde saque mi voz y la fuerza, lo que si se es que cogi lapiz y papel, escribi una carta a la que era mi socia en el momento explicando los motivos íntimos de mi corazón por los cuales no podía seguir produciendo carteras con piel animal, y que en realidad había encontrado mi camino en el yoga. Ella accedió a comprar mi parte del negocio, y bueno, con mi esposo fue otra la conversación, eso da para otra historia más larga que contaré en otro momento pues me presentó retos a nivel personal un poco más profundos.

Todo esto para dejarles aquí el verso de este texto que cambiaría mi vida para siempre, y que hoy sigue siendo mi bandera:
“Es mejor seguir el camino propio, así sea humilde, en vez del camino del otro, así sea grande. Pues el camino propio es la Vida, y el del otro es la muerte” ― Bhagavad Gita 3.35
Mi vida cambió, elegí, en la que para mi por primera vez fue una decisión consciente, mi camino. Cree la vida como la vivo hoy, encontré el sentido en el que direccionar mi energía y mis actos, toque y escuche mi alma.
Es con mucha felicidad y emoción que hoy comparto este espacio seguro e íntimo, de conversación y estudio. Para mi uno de los módulos más queridos y sentidos. Un honor que asumo con toda la humildad, sabiendo que en los aforismos que estudiamos juntos, cada uno de nosotros tendrá su revelación, y que a lo mejor, también, recibirá una posibilidad hacia la cual direccionar su nueva vida también.
En servicio al despertar del amor y la conciencia
Dora Moreinis